Skip to main content

Islam: La única fe monoteísta válida

By enero 2, 2024junio 17th, 2025Uncategorized

El islam es la única fe monoteísta válida. El monoteísmo es la doctrina o creencia de que sólo existe un Dios. Muchas religiones afirman ser monoteístas. El islam es excepcional. El monoteísmo del islam es radical porque no sólo enseña que sólo hay un Dios. Todos los demás dioses se consideran dioses falsos. La creencia en el Único Dios no es suficiente para la salvación. El islam es la devoción exclusiva al Único Dios Verdadero. No es simplemente una creencia abstracta. En el islam, Dios no tiene iguales ni socios, ni hijos, ni cónyuge. Ningún mensajero o ángel es similar o igual a Dios. El islam consiste en someterse a los mandatos de Dios y atenerse y seguir las leyes de Dios, reveladas a Sus mensajeros y en Sus divinas escrituras.

Si tomamos el cristianismo como ejemplo de otra religión que suele describirse como monoteísta, podemos ver grandes diferencias entre ella y el islam. El cristianismo enseña que Dios es uno y que Jesús es el hijo de Dios, una parte de la trinidad. En el cristianismo, Jesús es la figura central, pues se le considera Dios, Señor y Salvador, que murió en la cruz por los pecados de la humanidad. El islam rechaza la posibilidad de que Dios tenga un hijo o se encarne en unhumano. Tales creencias se consideran desviaciones fundamentales del concepto único de launicidad absoluta de Dios. El rechazo de la noción de que Dios tenga un hijo está arraigado en varios principios clave dentro del islam:

1. Unicidad de Dios: El islam hace énfasis en la unicidad absoluta de Dios, sin socios, iguales ni descendientes. El concepto de que Dios tenga un hijo se considera una violación de este principio básico, ya que implica una división dentro de la unidad divina.

2. Naturaleza increada y eterna de Dios: El islam afirma que Dios es eterno, autosuficiente e increado. La idea de tener un hijo implica un proceso de reproducción, lo que contradice el concepto de la naturaleza eterna de Dios.

3. Rechazo de la humanización de Dios: El islam rechaza firmemente cualquier representación antropomórfica de Dios. La noción de que Dios tenga un hijo o se encarne se percibe como una humanización de lo divino, atribuyendo cualidades y relaciones humanas al Creador, lo que es incoherente con la trascendencia de Dios. El concepto de una muerte sacrificial por los pecados de los demás está más cerca de los rituales paganos que de una enseñanza del Dios Único y Verdadero.

Dios es justo y equitativo. No oprime ni agravia a nadie. Dios no pide cuentas a las personas por los pecados de los demás, y mucho menos las castiga por ello. Para castigar a Su propio hijo, o a Sí mismo, como se afirma, sería peor, a pesar de que un dios poder morir muestra una debilidad inherente a ese dios, y por tanto también es problemático.

Dios nos creó a todos como iguales. No hizo a unos por encima de otros ni les concedió a algunos un estatus especial en virtud de su linaje o de la religión de sus antepasados, como hacen otras religiones llamadas monoteístas como el judaísmo. El islam enseña que la única virtud que se alcanza es aquella que una persona obtiene mediante la fe personal, la piedad y la buena conducta. Sobre esta base Dios juzgará a la persona y la recompensará o castigará en consecuencia.

El islam enseña la creencia en todos los mensajeros elegidos por Dios y en las escrituras reveladas. Todos ellos llamaban a la adoración exclusiva de Dios y ordenaban a la gente que siguiera sus instrucciones y leyes de Dios, adhiriéndose a las enseñanzas y a los ejemplos vividos por los mensajeros.

Dios dice: «Recuerda que Dios se dirigirá a Jesús hijo de María, el día de la resurrección y le preguntará si dijo a la gente que le adorara a él y a su madre además de a Dios. Jesús responderá declarando la pureza de Dios: «No me pareció bien decirles otra cosa que la verdad. Si hubiera dicho eso Tú lo sabrías, porque nada se te oculta. Tú sabes lo que guardo oculto en mi interior, pero no sé lo que hay en Ti. Tú eres el único que sabe todo lo oculto y todo lo aparente». Jesús dirá a su Señor: «Yo sólo dije a la gente lo que Tú me ordenaste que les dijera: que te adoraran sólo a Ti. Mientras permanecí entre ellos vigilé lo que decían y hacían. Cuando mi mandato terminó y fui elevado al cielo con vida, Tú, oh Señor, vigilabas sus acciones. Tú eres eres testigo de todo y nada se te oculta; por eso sabes lo que les dije y lo que dijeron después de mí». [5:116-117]

En conclusión, la doctrina monoteísta del islam destaca como una afirmación distinta y completa de la unicidad absoluta de Dios. A diferencia de otros credos que afirman monoteísmo, el islam va más allá del reconocimiento de una deidad singular; proclama la devoción exclusiva al Único Dios Verdadero rechazando la noción de cualquier igual, socio o descendiente. El rechazo de las representaciones antropomórficas de Dios, la insistencia en la naturaleza eterna de Dios, y la firme negación del concepto de que Dios tenga un hijo son principios del islam. Se establece un agudo contraste con el cristianismo, donde la idea de la trinidad y la muerte sacrificial de Jesús por los pecados de la humanidad difieren fundamentalmente de las enseñanzas islámicas. El islam hace énfasis en la igualdad entre todos los individuos, refutando cualquier noción de estatus especial basado en el linaje o la religión ancestral. El islam reconoce y respeta a todos los mensajeros elegidos por Dios y las escrituras reveladas, haciendo hincapié en el mensaje unificado de adorar sólo a Dios según Sus términos y condiciones exclusivamente.

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments