Skip to main content

La llamada a la oración (Athan)

By octubre 31, 2023junio 17th, 2025Uncategorized

La llamada a la oración es el anuncio que se hace antes de cada una de las cinco devociones rituales diarias. Significa que ha comenzado la hora de la Salah. Suele darse en las mezquitas para anunciar el comienzo del tiempo de oración e invitar a los creyentes a asistir a la congregación. Puede pronunciarse en cualquier lugar donde un musulmán desee realizar la Salah obligatoria, sin limitarse a la mezquita. En árabe, la palabra «Athan» significa «proclamar».

La llamada a la oración se introdujo en la comunidad musulmana tras la migración del mensajero Muhammad a Medina. La práctica del islam se hizo pública por primera vez después de haber permanecido en la clandestinidad en La Meca durante trece años debido a la persecución. Una de las primeras cosas que hicieron los musulmanes una vez que el mensajero llegó a Medina fue construir una mezquita para que los musulmanes pudieran reunirse a ofrecer sus devociones rituales diarias en congregación.Sin embargo, se dieron cuenta de que necesitaban una forma de convocar a la gente a las devociones rituales diarias. Era una época anterior a la invención de los relojes. El mensajero Muhammad pidió sugerencias a sus discípulos. Algunos sugirieron una campana como la que usaban los cristianos y otros un cuerno como el de los judíos. El mensajero Muhammad no aprobó ninguna de estas sugerencias, ya que el islam enseña a sus seguidores a ser distintos en sus devociones religiosas y a no imitar a los demás.

Esa noche, un discípulo llamado Abdullah ibn Zayd tuvo una visión en sueños en la que un hombre se le acercaba y le enseñaba las frases que debía pronunciar en una llamada en voz alta antes de la hora de cada devoción ritual diaria. Por la mañana, Abdullah transmitió su sueño al mensajero Muhammad. El mensajero Muhammad aprobó estas afirmaciones, ya que el sueño era una visión verídica, y las palabras se hicieron oficiales. El mensajero le dijo que enseñara las palabras a Bilal, un converso precoz de África Oriental, que tenía una voz más fuerte y melodiosa. Bilal hizo el anuncio y se convirtió en el primer hombre en hacer la llamada a la oración. Una vez hecho el anuncio, se supo que el sueño fue visto por múltiples creyentes como confirmación de su veracidad y origen divino.

La llamada a la oración abarca todo lo esencial de la fe islámica en pocas palabras:

1. Comienza proclamando la grandeza y la gloria del Único Dios Verdadero
2. Atestigua la Unicidad de Dios y Su derecho exclusivo a la adoración y la obediencia absoluta
3. Niega todos los dioses falsos y la adoración de todo lo que no sea Dios
4. Atestigua que Muhammad es el mensajero de Dios
5. Anima a la gente a acudir a uno de los mayores pilares del islam: las devociones rituales diarias
6. Invita a las devociones rituales diarias y las equipara con la prosperidad, la salvación y el éxito

Hay muchas recompensas y virtudes de hacer la llamada a la oración, incluyendo:
● Es muy gratificante y aleja del mal y del demonio
● Los que llaman al Athan tendrán los cuellos más largos el Día del juicio final. Esto puede significar:

Que serán líderes en ese día, ya que los árabes describen a sus líderes con cuellos largos para que sean visibles a         los demás y puedan ser vistos por ellos.

Serán los que más esperan la misericordia de Dios, ya que una persona estira el cuello para ver lo que busca.

Serán más altos que los demás el día en que toda la humanidad esté junta.

● El que llama a la oración hará que todo en la creación que escuche su llamada testifique a su favor en el Día del juicio final
● El mensajero Muhammad describió al llamador como responsable, ya que se le ha encomendado llamar a la gente a sus devociones rituales diarias y anunciar la hora de inicio del ayuno y la finalización del mismo

El que hace la llamada tiene que ser un varón, ya que las mujeres no deben gritar ni levantar la voz, pues va en contra de las normas de modestia. El que llama suele mirar en dirección a La Meca y luego hace la llamada en voz alta y melodiosa. Suele colocarse las manos sobre las orejas o los dedos índices en los oídos. Cuando se oyen las palabras, se recomienda repetirlas en secuencia. Una vez finalizada la llamada, se recomienda hacer ciertas súplicas,
entre ellas pedir a Dios que bendiga y honre al mensajero Muhammad, y rezar lo siguiente: «Oh Dios, Señor de esta llamada completa, y de la invitación, y de las devociones rituales diarias prescritas establecidas, concede a Muhammad los medios, y el lugar más virtuoso y elévale a la posición loable que Tú le has prometido.»

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments